A raíz de la pandemia del COVID-19 se ha transformado la vida en muchos pueblos, ciudades y países. La gente está confinada en casa, apenas hay tráfico rodado y transportes públicos. La mayor parte de los aviones están en tierra y muchas industrias han detenido su actividad. Como efecto colateral, todo esto ha disminuido las… Leer más »
Algo tan técnico como medir la concentración de partículas contaminantes en el aire de una ciudad se diría que es algo reciente, casi una preocupación de los tiempos modernos. Pero lo cierto es que la vigilancia de la calidad del aire de ciudades como Madrid se remonta a 1968, hace más de 50 años, tal… Leer más »
Cuando se habla de medir la calidad del aire de las ciudades mucha gente se pregunta a qué se refiere esto exactamente: qué es lo que se mide, cuándo y dónde. Los ayuntamientos de las ciudades y los organismos estatales e internacionales tienen unos criterios que a veces varían –en cuanto a qué partículas se… Leer más »
Hoy en día en las ciudades inteligentes se puede acceder a información sobre la meteorología, el estado del tráfico y, naturalmente, a la concentración de las partículas contaminantes en el aire . Los ayuntamientos, organizaciones gubernamentales y empresas que realizan está medición de partículas utilizan diversos métodos para llevar a cabo la tarea: algunas lo… Leer más »
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Española del Sueño (SES) recomiendan de siete a nueve horas de sueño diarias de buena calidad para los adultos, dependiendo de su edad. En cifras esto significa entre 7 y 9 horas de sueño para los grupos de 18 a 64 años y de 7… Leer más »
Según la Organización Mundial de la Salud, el 90 por ciento de los habitantes de las ciudades respiran aire contaminado en menor o mayor medida. Esto quiere decir que aunque en algunos pequeños pueblos o zonas apartadas de las ciudades haya quien pueda respirar aire fresco, la inmensa mayoría tiene que conformarse contaminar un poco… Leer más »