Hay muchos fenómenos a nuestro alrededor que no vemos directamente y, por falta de medios o de tecnología, no analizamos. Pero esto está cambiando. La empresa de tecnología Dyson, conocida popularmente por sus aspiradoras y robots –a los que más recientemente ha añadido aparatos purificadores y de climatización– está utilizando los datos de 4 millones… Leer más »
Como parte del llamado Pacto Verde Europeo, la Comisión de la Unión Europea ha anunciado hace algunas semanas una propuesta para aumentar el control sobre los productos que dañan la calidad del aire. Esto permitiría no solo obtener beneficios en cuanto a la salud para todos, sino también ahorrar energía y cuidar mejor de la… Leer más »
Como parte de la labor informativa y divulgativa que realizan las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, se han publicado algunos datos llamativos que complementan las Directrices mundiales de la OMS sobre la calidad del aire que se dan a conocer cada año. Esas directrices se alimentan con un conjunto de datos… Leer más »
Algo tan técnico como medir la concentración de partículas contaminantes en el aire de una ciudad se diría que es algo reciente, casi una preocupación de los tiempos modernos. Pero lo cierto es que la vigilancia de la calidad del aire de ciudades como Madrid se remonta a 1968, hace más de 50 años, tal… Leer más »
Hoy en día en las ciudades inteligentes se puede acceder a información sobre la meteorología, el estado del tráfico y, naturalmente, a la concentración de las partículas contaminantes en el aire . Los ayuntamientos, organizaciones gubernamentales y empresas que realizan está medición de partículas utilizan diversos métodos para llevar a cabo la tarea: algunas lo… Leer más »
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Española del Sueño (SES) recomiendan de siete a nueve horas de sueño diarias de buena calidad para los adultos, dependiendo de su edad. En cifras esto significa entre 7 y 9 horas de sueño para los grupos de 18 a 64 años y de 7… Leer más »