Los investigadores del departamento de inteligencia artificial de Google son conscientes de que la IA puede hacer que muchos procesos sean más sostenibles. Pero hasta ahora faltaban datos cuantificables sobre en qué medida podían ayudar. Y es que los sistemas inteligentes robóticos pueden ser muy flexibles y utilizarse en tareas de lo más diversas… si… Leer más »
Para cuidar el planeta y por extensión el aire que respiramos en nuestras ciudades, controlar las emisiones de los vehículos usándolos de la forma más sostenible posible es sumamente importante. Lo más adecuado es hacer un uso responsable y una conducción apropiada de los vehículo. Para ello, hay que tener en cuenta que cuanto mayor… Leer más »
Es probable que a través de la prensa hayáis descubierto que SEUR Now va a recibir fondos del programa MOVES Flotas, destinado a fomentar la descarbonización en el sector del transporte en la UE. Se trata, sin duda, de una buena noticia. Y merece la pena dedicar unas líneas a aclarar en qué consiste exactamente… Leer más »
Empresas de todos los tamaños, especialmente en el sector del transporte, trabajan cada día en los objetivos de reducción de emisiones y descarbonización en todos los rincones del mundo. Para ayudarles a alcanzar esas metas se creó en 2015 la Science Based Targets initiative (SBTi, «Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia»), donde más de… Leer más »
Cuando hablamos de la logística inversa y su relación con el medio ambiente y la sostenibilidad, mucha gente piensa que es algo que se limita al proceso de «devolver un producto» que se ha adquirido a través de una tienda de comercio electrónico, recibido de manos de un repartidor de una empresa de transportes y… Leer más »
Hay muchos fenómenos a nuestro alrededor que no vemos directamente y, por falta de medios o de tecnología, no analizamos. Pero esto está cambiando. La empresa de tecnología Dyson, conocida popularmente por sus aspiradoras y robots –a los que más recientemente ha añadido aparatos purificadores y de climatización– está utilizando los datos de 4 millones… Leer más »