Recientemente, en este mismo blog, os comentábamos que el 75,6% de los internautas que hacen compras online son usuarios de los marketplaces, las tiendas web de múltiples vendedores. Los motivos son diversos. Entre ellos destacan la variedad de productos, los precios y la información adicional, como opiniones de otros compradores. El dato es del informe… Leer más »
Cuando se trata de mejorar la eficiencia en el transporte en las ciudades, tanto de la población en general como los operadores profesionales, se necesita partir de un buen análisis de los datos existentes y los que van surgiendo. Al hacerlo se consigue no solo un ahorro en tiempo y una mayor eficiencia; también se… Leer más »
El transporte inteligente ya no se limita a tener un tomtom con GPS para guiar al conductor cuando va en coche. Con la información disponible sobre otras alternativas en transporte público hoy en día también se aplica al metro y los autobuses en muchas ciudades del mundo.
Waze es una aplicación para móviles inteligentes que actúa como navegador GPS y de avisos de tráfico. Sin embargo, no es un tomtom cualquiera: fue diseñada con el concepto «comunidad de usuarios» en mente, y gracias a ello y a la evolución de varias versiones y varios años de desarrollo han hecho de ella una… Leer más »
Este es el segundo artículo que este blog le dedica a las aplicaciones de facturación para pymes y autónomos. Si bien el primer recopilatorio se basa en una selección bastante completa, que abarca aplicaciones de diversos tipos, la intención es dejar plasmado, sumando esta segunda criba, entre las aplicaciones existentes, un repositorio de herramientas para… Leer más »
Hablamos muy a menudo en este blog sobre sostenibilidad, ecología y la reducción de la huella de carbono. En una empresa grande es habitual que hoy en día haya fijados objetivos claros a corto, medio y largo plazo, así como una estrategia clara trazada para cumplirlos, e incluso trabajadores cuyo cometido es vigilar su cumplimiento…. Leer más »