Adelantamos, pensando en los más impacientes, que la tendencia que más impacto va a tener durante el año 2024 es la inteligencia artificial (IA) y sus diferentes aplicaciones. Si bien es cierto que en años anteriores ya se apuntaba la importancia de esta tecnología disruptiva, lo más previsible es que este año veamos su gran… Leer más »
Las tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial están cada vez más presentes en todo tipo de software y procesos. Como suele suceder, es un campo tiene su propio lenguaje y conviene conocerlo –aunque sea un poco por encima– de cara a evaluar nuevos proyectos o entenderse con otras empresas del sector. Aunque las definiciones varían según los… Leer más »
Ya hemos hablado en el blog de SEUR de la estrecha relación que existe, y cada día más, entre logística e inteligencia artificial. Como ya se comentó, la inteligencia artificial tiene aplicaciones en el ámbito de la logística, tanto dentro del almacén como fuera de él. La automatización de tareas y la robótica, “refinada” con… Leer más »
Hace algo más de un año llegaron en pruebas a las instalaciones de Geopost en el Depot 250 –el llamado «almacén del futuro»– que la empresa tiene en Alemania unos pequeños robots autónomos denominados LoadRunners . Se trata de pequeños e ingeniosos robots móviles diseñados y construidos por el Instituto Fraunhofer IML y el Grupo… Leer más »
Los investigadores del departamento de inteligencia artificial de Google son conscientes de que la IA puede hacer que muchos procesos sean más sostenibles. Pero hasta ahora faltaban datos cuantificables sobre en qué medida podían ayudar. Y es que los sistemas inteligentes robóticos pueden ser muy flexibles y utilizarse en tareas de lo más diversas… si… Leer más »
La inteligencia artificial de nueva generación basada en modelos de lenguaje, encarnada principalmente en ChatGPT, es una herramienta valiosa para empresas de todos los tamaños ya que puede participar en múltiples áreas y procesos. En el caso de las pymes, que normalmente cuentan con recursos más limitados y menos «especialización humana», puede ser una herramienta… Leer más »