Hay quien los llama «proyectos colaterales», pero también se conocen como proyectos secundarios o proyectos paralelos. Muchas startups han surgido de uno de estos proyectos y, a la inversa, grandes empresas han cristalizado como productos o servicios de éxito ideas surgidas de uno de esos proyectos. Son la forma de llamar a todo aquello que… Leer más »
Aunque la tecnología no sea la base fundamental de un nuevo negocio hoy en día para darlo a conocer es habitual contar con un app, del mismo modo que desde hace décadas es habitual contar con una web o antiguamente era obligatorio tener folletos en papel. Esa app puede ser un escaparate a una tienda… Leer más »
Quienes primero se acercan a un nuevo producto o servicio de una startup deben tener un target bien definido para que tanto la fase de pruebas como las primeras fases de la comercialización funcionen. Esto incluye algunas ideas sobre quiénes deben ser –o se debe propiciar que sean– los «primeros en acceder a los productos… Leer más »
Los test A/B son una de las mejores formas de cuantificar los posibles cambios a realizar en cualquier página web, especialmente landing pages y sitios de e-commerce. Se dividen en tiempo real las visitas en dos grupos y mientras el primero (A, 50%) se utiliza como grupo de control (no se muestran cambios) al segundo… Leer más »
Suele decirse que tener ideas es fácil y que lo difícil es ejecutarlas. Y si bien es cierto que sin una buena idea poco hay que hacer, también lo es que una vez tomada la decisión de desarrollarla en una startup todo puede parecer muy complicado al principio. Por eso es importante recordar que hay… Leer más »
Llegan las fiestas navideñas y con ellas la época de compras, que en el caso de las empresas que venden por Internet y los comercios que realizan envíos a domicilio puede ser un gran momento para redondear las ventas del año. Algunas de las tendencias más recientes del ecommerce pueden usarse para diferenciarse en esta… Leer más »