Un gemelo digital (digital twin) es una réplica de algo físico que representa sus partes o componentes más importantes de cara a analizar su comportamiento en simulaciones. Esto se refiere tanto a objetos o sistemas individuales como a procesos. Podríamos pensar en una cadena de montaje o en una flota de vehículos que circulan por… Leer más »
Tan importante como la transformación de los transportes para combatir las emisiones contaminantes es la creación de las infraestructuras apropiadas para todos los vehículos. Por esta razón, el Consejo Europeo de la UE ha anunciado su trabajo en un nuevo Reglamento sobre la infraestructura para los combustibles alternativos que marca algunas medidas muy concretas relativas… Leer más »
Hay algunas cuestiones físicas a tener en cuenta a la hora de preparar los alimentos y el packaging para su transporte. Es un difícil equilibrio entre lo práctico y lo estético, entre que cumpla con su función y lo haga de forma atractiva y agradable. Hay muchos factores a tener en cuenta y también ingeniosas… Leer más »
Según estudios, la esperanza de vida de las empresas en España se ubica, aproximadamente, en los 7 años. La globalización y las nuevas tecnologías han traído consigo una revolución apasionante que nos ofrece grandes retos, pero también oportunidades. El trato con la comunidad donde operan y el impacto positivo en el medio ambiente son otras… Leer más »
Unos investigadores del MIT han desarrollado un pequeño robot que camina al mismo ritmo que la gente y aprende los «códigos de conducta» de los paseantes: moverse por su derecha, cómo «adelantar», ceder el paso, etcétera. El trabajo, descrito en Socially Aware Motion Planning with Deep Reinforcement Learning (Planificación de movimientos de forma sociable mediante… Leer más »
Viajar en avión, ya sea en trayectos de corta o larga distancia es bastante más eficiente a nivel de emisiones contaminantes que otros sistemas de transporte como por ejemplo el automóvil. A pesar de esto, la aviación civil es responsable en todo el planeta de entre un 2 y un 3 por ciento del total… Leer más »