A la hora de acercarnos al concepto de la smart city o ciudad inteligente ya no es necesario abrir un debate sobre si sus beneficios son económicos o sociales. Dentro del desarrollo de este tipo de proyectos, centrados en proveer a la vida cotidiana de mayores comodidades mediante la movilidad sostenible, se está buscando conjugar… Leer más »
Renovar la flota de taxis de Londres, posiblemente los más emblemáticos del mundo, es uno de los objetivos de los responsables de la ciudad que tienen previsto que en 2020 este tipo de vehículos sean completamente eléctricos. Para ello, escogerán un modelo de gran capacidad y bajo consumo en el que se prima lo «verde»… Leer más »
La mayoría de los proyectos que se llevan a cabo para el fomento y desarrollo de la movilidad sostenible tienen su origen en el impulso local, es decir, ayuntamientos y administraciones municipales. Pero sin el apoyo de los gobiernos estatales y supranacionales cualquier avance en este sentido no puede resultar efectivo. Por eso, el impulso a… Leer más »
El término ciudad inteligente ha evolucionado con el tiempo, pero la gran mayoría de los expertos lo han generalizado para referirse al desarrollo urbano de una forma sostenible y eficiente. Por un lado, resuelve las necesidades de los habitantes y, por otro, respeta las cuestiones sociales y medioambientales. En cuanto al uso de los transportes es… Leer más »
Una de las cuestiones relativas al funcionamiento cotidiano de los coches eléctricos es cómo facilitar su recarga en las ciudades. Como solución sostenible que contamina menos son estupendos pero… ¿resulta práctico para la gente cargarlos en sus casas o centros de trabajo?
De toda experiencia se aprende y el caso de Apparcar es un buen ejemplo. Se trata de una iniciativa, a modo de proyecto piloto, relacionada con el aparcamiento en las ciudades inteligentes (Smart Cities) que se planteó este año en Oviedo, la capital asturiana. Durante varios meses y hasta el pasado 30 de septiembre, una… Leer más »