Por data-driven marketing se entiende el estudio de los datos de analítica de nuestro negocio para tomar decisiones en el terreno del marketing. Es decir, todos los datos que podemos consultar en, por ejemplo, Google Analytics, Twitter Analytics o las estadísticas de Facebook pueden servir para tomar decisiones estratégicas y mejorar el rendimiento de nuestro negocio: ventas, conversiones, alcance…

Ya que el móvil está triunfando claramente sobre las versiones más «de sobremesa» para búsquedas, compras y relaciones entre clientes y empresas, sería bueno explorar qué opciones de diseño tenemos disponibles a la hora de crear nuestro servicio, ya sea en forma de página web, eCommerce o una aplicación para descargar. ¿Cuáles son las tendencias… Leer más »

El gurú del marketing online Seth Godin definió allá por 1999 un tipo de relación con el cliente muy sencilla, pero con un gran potencial. Lo llamó marketing de permiso (permission marketing) y lo definió sencillamente como aquella publicidad que se realiza con el consentimiento del cliente. Es decir, el cliente ha accedido a que… Leer más »

En uno de los podcasts del siempre recomendable eCommerceFuel Andrew Youderian invitó al gurú del e-Commerce Bill D’Alessandro a compartir media hora hablando sobre los trucos relativos a las analíticas del comercio electrónico. Es muy didáctico y se puede escuchar completo en su web (en inglés): 8 eCommerce Metrics You Need to Be Tracking.

Para muchos webmasters y responsables del desarrollo de sitios webs, Google Analytics es una herramienta indispensable: no solo permite estudiar el comportamiento de los visitantes y acumular datos históricos sino que también ofrece información en tiempo real sobre lo que está sucediendo de modo que se puedan tomar decisiones y hacer cambios en el menor… Leer más »