A China se le suele llamar un mercado emergente, a pesar de que ya es por sí mismo una potencia económica mundial gracias a sus casi 1.400 millones de habitantes. En el terreno del eCommerce, le queda un margen de crecimiento realmente gigantesco y por eso es seguro que los envíos desde y hacia este… Leer más »
Las quejas de los consumidores suelen hacer pasar un mal trago al receptor de las mismas, el vendedor, pero en cierto modo son la mejor manera de poder mejorar el servicio, el proceso de compra o la atención postventa. Sin críticas (razonadas) no tendríamos esa valiosa perspectiva de qué es lo que podemos mejorar para… Leer más »
Cada vez hay más compradores online que utilizan un dispositivo móvil para sus gestiones, y por eso un negocio que se precie no debe limitarse a tener presencia online con versiones adaptables a cada tipo de dispositivo. La mejor estrategia es maximizar el impacto y la capacidad de ventas de cada canal, desde la web… Leer más »
No han tenido que pasar muchos años para que la alimentación llegase a una cuota de mercado importante en el mundo del e-commerce. Es una evolución natural del tradicional servicio a domicilio a través del pedido telefónico que existe desde hace años y que cuenta, sobre todo, con restaurantes y negocios de comida rápida como… Leer más »
El éxito presente y futuro del e-commerce depende de un buen número de factores más o menos controlables por los comerciantes, pero sobre todo depende de las tendencias de compra y las intenciones de los compradores online. Sabemos que cada vez hay más compradores online, y que entre estos hay más compras en webs extranjeras,… Leer más »
El e-commerce crece a un buen ritmo desde hace unos cuantos años, y las perspectivas no podrían ser mejores al predecirse un crecimiento superior al 20% anual hasta 2020, como anotan en la web eMarketer.