• eCommerce
  • Experiencias SEUR
  • Emprendedores y Pymes
  • En movimiento
  • Expertos
  • Deporte

e-mpresas

Twitter al servicio del mejor e-commerce

 

Publicado el 2 de enero de 2013

Twitter es actualmente la gran red social. Su sencillo método de información en 140 caracteres ha triunfado en todo el mundo como la mejor plataforma para ver y hacerse ver de cualquier particular y empresa. No obstante, detrás de su aparente simpleza, esconde numerosos trucos, metodologías y mecanismos que resultan fundamentales para un negocio en alza en el comercio electrónico, que necesita nutrirse del marketing viral que le ofrece este soporte social para mantenerse en pie. No puede hablarse de e-commerce rentable sin presencia en Twitter.

Para poder sacarle el máximo jugo a la red social soberana de las comunicaciones, no basta con darse de alta y comenzar a lanzar el mayor número de tuits posibles sobre el producto. Las empresas y tiendas on line deben tener en cuenta las estrategias para poder utilizar sus ventajas desde un punto de vista comercial, siendo la principal el crear cuentas por categoría de producto, y no solo una cuenta exclusiva para la compañía. Esto quiere decir que un único RSS de Twitter no tiene la potencia suficiente para poder sustentar un catálogo de productos sin categorizar.

También es fundamental crear una red específica: no lograr el mayor número de seguidores (que pueden ser numerosos pero no realizar ninguna compra), sino generar una red específica de los mismos que se conviertan en clientes habituales y compradores periódicos del producto, de acuerdo con una serie de intereses que coincidan con los de la tienda on line. Para ello, los concursos se han convertido en herramienta imprescindible, siendo los usuarios de Twitter muy proclives a este tipo de prácticas y descuentos.

Asimismo, y según figura en casi todos los manuales de formación en Community Management, los estrategas del e-commerce no deben olvidar que a los usuarios de esta red les encanta la interacción y participación constante. El proceso no se centra solo en pinchar un enlace para comprar, sino que debe incluir mecanismos de atención personalizada al cliente, a sus dudas, intereses y propuestas, con mayor penetración de la marca, una identificación de sus gustos y una mejor satisfacción, que al final repercute en el objetivo final.

En realidad, se trata simplemente de abandonar la rigidez y practicar la empatía con el usuario, de hacerle saber a través de la interacción continua que la empresa está abierta y en constante progreso, ya sea mediante mensajes personales a los nuevos miembros (o followers) de la marca o a través de debates, conversaciones y hashtags de productos y campañas de promoción.

La importancia de esta plataforma social y de conseguir usuarios mediante el seguimiento no es baladí: según estudios recientes, un 71 por ciento de los usuarios que reciben notificación de tener un nuevo seguidor afirma leer el perfil del mismo, y en caso de parecerle interesante se deciden a seguirle. Es un comportamiento perfecto para acciones de marketing online que pueden desembocar en una cartera de miles de potenciales clientes de una forma relativamente sencilla.


Tags: Catálogo Comercio Electrónico eCommerce Marketing Viral Twitter

SEUR

SEUR

En un mundo en constante evolución, desde SEUR queremos liderar el cambio. No te pierdas los posts semanales de nuestro equipo de expertos para conocer todas las novedades sobre logística, ecommerce, sostenibilidad, transporte e innovación.

Entradas relacionadas

  • eCommerce

    Twitter se plantea dar el salto al comercio electrónico
  • eCommerce

    Si utilizas Twitter en tu tienda de comercio electrónico, más te vale responder rápido
  • eCommerce

    ¿Hasta dónde impulsa Twitter las compras navideñas?
 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


19 + tres =

Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos a los autores, a cualquier otro comentarista o la empresa propietaria de esta página. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades o suplantando a otros comentaristas. También, procura que tus opiniones estén relacionadas con lo que se comenta en esta entrada. Los comentarios off-topic, promocionales, o que incumplan todas estas normas básicas serán eliminados.

 

Enviar paquete

Envio online

Envío online con descuento

Enviar burofax

Recibir un envío

Seguimiento de envíos

Entrega interactiva

Recoger en tienda

Preguntas frecuentes

Envío internacional

Seguimiento internacional

Envíos a Europa

Envíos a Estados Unidos

Empresas

Acceso a SEUR PRO

Acceso a SEUR Net

Facturación Internacional

Únete a la red SEUR Pickup

Descubre SEUR

SEUR Internacional

SEUR Logística

SEUR Mensajería

Trabaja con nosotros

Actualidad

Fundación SEUR

Blog SEUR

Sala de prensa

Síguenos en:  

Copyright © SEUR 2019

Política de privacidad y cookies · Aviso legal · Uso fraudulento de la marca · Condiciones de transporte · Preguntas frecuentes · Mapa web