El transporte inteligente ya no se limita a tener un tomtom con GPS para guiar al conductor cuando va en coche. Con la información disponible sobre otras alternativas en transporte público hoy en día también se aplica al metro y los autobuses en muchas ciudades del mundo.
En todos los planteamientos sobre las ciudades inteligentes hay uno casi imposible de evitar: que las ciudades «tradicionales» ya existen y que los automóviles aparcan en ellas. Dejando aparte soluciones extremas como las de el plan de la red verde de Hamburgo lo mejor es buscar un acomodamiento adecuado para esos vehículos. Al hacerlo, complementado… Leer más »
Una compañía llamada Strava ha realizado todo un ejercicio de «demostración de fuerza» publicando en un mapa de calor global 220.000 millones de datos de «puntos GPS» recogidos por su aplicación en diversos dispositivos que lleva la gente encima mientras hace deporte en bicicleta, corriendo o simplemente caminando.
Algunas ciudades del mundo, entre ellas San Mateo y San Carlos en el área de la bahía de San Francisco (California), están llevando a cabo proyectos pilotos de mediana envergadura además de los realizados a pequeña escala que permiten a los conductores averiguar dónde hay plazas de aparcamiento libre gracias a una red de sensores… Leer más »
Por empezar desde el principio, lo primero que tiene que hacer un artículo de este tipo es aclarar qué supone la telefonía móvil 5G (red móvil de quinta generación) para el usuario medio; qué alcance tiene este último paso dado por las compañías telefónicas y cuál es el salto cualitativo y cuantitativo que implica “esta nueva… Leer más »
En el reciente eShopper Barometer 2018 que ha publicado SEUR y DPDgroup hay muchos datos acerca de las tendencias y comportamientos de quienes compran por internet en toda Europa. En base a esto es posible intuir algunas claves para mejorar la experiencia de la compra online: 1. La recuperación de los carritos de la compra «en… Leer más »