La navegación por satélite mediante sistemas, como el GPS (EE.UU.), Galileo (UE), GLONASS (Rusia) o BeiDou (China), es una pieza clave del transporte moderno. Y es que, aunque se suele decir que lo mejor es conocerse el callejero de memoria, los sistemas de navegación por satélite (lo que todo el mundo llama «el GPS»), resultan… Leer más »
El transporte inteligente ya no se limita a tener un tomtom con GPS para guiar al conductor cuando va en coche. Con la información disponible sobre otras alternativas en transporte público hoy en día también se aplica al metro y los autobuses en muchas ciudades del mundo.
Waze es una aplicación para móviles inteligentes que actúa como navegador GPS y de avisos de tráfico. Sin embargo, no es un tomtom cualquiera: fue diseñada con el concepto «comunidad de usuarios» en mente, y gracias a ello y a la evolución de varias versiones y varios años de desarrollo han hecho de ella una… Leer más »
Una compañía llamada Strava ha realizado todo un ejercicio de «demostración de fuerza» publicando en un mapa de calor global 220.000 millones de datos de «puntos GPS» recogidos por su aplicación en diversos dispositivos que lleva la gente encima mientras hace deporte en bicicleta, corriendo o simplemente caminando.
Un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts ha creado un mapa casi autoexplicativo en el que se pueden visualizar todos los trayectos en taxi realizados durante un año completo en la ciudad de Nueva York. Esto supone más de 170 millones de conexiones y ha sido posible mediante la recopilación de información… Leer más »
Con el regreso de la bici como medio de transporte para todos y las ciudades abriéndose a los ciclistas, han aparecido algunos problemas. Uno de los mayores es el robo de bicis. Teniendo en cuenta la relación personal que uno establece con su bici y el cariño y dinero que uno invierte en tener una… Leer más »