Como parte de un programa para mejorar la circulación por calles y carreteras, hacer más eficiente la conducción y apoyar a nuevas tecnologías la Universidad británica de Leeds anunció hace un tiempo la puesta en marcha de un grupo dedicado a explorar cómo deberían ser los «robots reparadores de la ciudad futuro».
La experiencia del consumidor (en la jerga, consumer experience o CX) es la forma con la que técnicamente se describe la interacción entre un cliente y una empresa, que abarca desde el primer contacto entre ambos a la forma en que se realiza la compra y finalmente se reciben los productos.
Los tiempos cambian, y con ello la manera en la que consumimos. Si algo hemos aprendido en los dos últimos años es que, lejos de suponer un boom pasajero, las compras online del sector de la alimentación han llegado para quedarse, y ya forman parte de los hábitos de compra de los usuarios. Así lo… Leer más »
A veces la mejor forma de entender a los inversores de capital riesgo es saber qué les inspira. Muchos tienen ideas preconcebidas sobre en qué tipos de proyectos o personas invertir su dinero, qué formas de actuar admiran ante los retos que se plantean en cada fase o cómo valorar la capacidad de pivotar o… Leer más »
Echemos un poco la vista atrás. Ya en 2018 os contábamos que los hubs urbanos o mini-hubs eran una tendencia de futuro. El comercio electrónico empezaba a cobrar cada día más importancia. Ante la falta de suelo industrial en las grandes ciudades para construir parques logísticos, los hubs urbanos fueron la solución que acudía al… Leer más »
A través del análisis de las métricas de una tienda de comercio electrónico, se puede obtener bastante inteligencia acerca del origen de las ventas, de la efectividad de esas fuentes y de cómo mejorar en diversos aspectos. En el blog de Bitly, el famoso «acortador de URLs», publicaron lo que consideran los cinco factores que… Leer más »