Para seguir avanzando en la electrificación y descarbonización del transporte, no hace falta contar solamente con coches, camiones y flotas de vehículos eléctricos: es necesario disponer de una tupida red de puntos de recarga donde puedan «nutrirse». Pero además de estas «electrolineras», es necesario que estos lugares cuenten con cargadores potentes y capaces; de otro… Leer más »

Hay dos escuelas de pensamiento entre quienes emprenden proyectos en forma de startups: los que se absorben y dedican el 110% de su vida al proyecto durante una temporada y quienes creen que hay que mantener una rígida y sana conciliación personal y familiar ante todo. Ambos puntos de vista tienen sus pros y sus… Leer más »

Para cuidar el planeta y por extensión el aire que respiramos en nuestras ciudades, controlar las emisiones de los vehículos usándolos de la forma más sostenible posible es sumamente importante. Lo más adecuado es hacer un uso responsable y una conducción apropiada de los vehículo. Para ello, hay que tener en cuenta que cuanto mayor… Leer más »

Encontré muy interesante y educativo el trabajo de Randal S. Olson, un investigador de la Universidad de Pensilvania, acerca de las rutas óptimas, uno de los mayores problemas matemáticos de optimización. Básicamente se refiere al cálculo de la «ruta óptima» que visita una serie de puntos en un mapa (por ejemplo, las capitales de un… Leer más »

La calidad del aire es tan importante para nuestras vidas que cada vez se usa más tecnología para evaluarla continuamente. Las iniciativas para monitorizar la calidad del aire están a la orden del día en las ciudades y núcleos urbanos, pero muchas veces el peligro llega desde la distancia. Los recientes episodios de los incendios… Leer más »