Una de las cuestiones relativas al funcionamiento cotidiano de los coches eléctricos es cómo facilitar su recarga en las ciudades. Como solución sostenible que contamina menos son estupendos pero… ¿resulta práctico para la gente cargarlos en sus casas o centros de trabajo?
De toda experiencia se aprende y el caso de Apparcar es un buen ejemplo. Se trata de una iniciativa, a modo de proyecto piloto, relacionada con el aparcamiento en las ciudades inteligentes (Smart Cities) que se planteó este año en Oviedo, la capital asturiana. Durante varios meses y hasta el pasado 30 de septiembre, una… Leer más »
Aunque los planes para la consecución de una movilidad sostenible eficaz se están aplicando cada vez con más éxito por parte de los municipios de todo el país, todavía queda un trecho por recorrer para alcanzar cotas de calidad más altas. Para estimular ese objetivo, el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE)… Leer más »
Este vídeo sobre Points da una buena idea de las posibilidades de un invento que muchos querríamos ver en las esquinas de nuestras ciudades. Se trata de una señal indicadora inteligente –tal vez no la más inteligente del mundo, como dicen sus creadores, pero casi– que va más allá de la señalética urbana convencional.
Cuando se habla de los sistemas de control de tráfico informatizados como «cerebros de las ciudades» hay que recordar que la información que gestionan proviene de diversas fuentes: cruces de semáforos, sensores instalados bajo el pavimento, cámaras de vídeo, etc. Investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya llevan tiempo trabajando en un sistema que integre… Leer más »
Algunas ciudades del mundo, entre ellas San Mateo y San Carlos en el área de la bahía de San Francisco (California), están llevando a cabo proyectos pilotos de mediana envergadura además de los realizados a pequeña escala que permiten a los conductores averiguar dónde hay plazas de aparcamiento libre gracias a una red de sensores… Leer más »