En todos los planteamientos sobre las ciudades inteligentes hay uno casi imposible de evitar: que las ciudades «tradicionales» ya existen y que los automóviles aparcan en ellas. Dejando aparte soluciones extremas como las de el plan de la red verde de Hamburgo lo mejor es buscar un acomodamiento adecuado para esos vehículos. Al hacerlo, complementado… Leer más »

Bajo el paraguas de la Urban Computing Foundation (Fundación para la Computación Urbana) la Fundación Linux ha arrancado una iniciativa que congrega a algunas grandes empresas como Google, IBM, Facebook, Uber, Here y el Sensible Lab del MIT con el objetivo de mejorar la movilidad, seguridad, infraestructuras, congestión del tráfico y consumo energético en las… Leer más »

El aumento de la población urbana, los crecientes episodios de contaminación atmosférica o la necesidad de prestar servicios sociales de mayor calidad sin ajustar presupuestos o subir impuestos son solo tres de las motivaciones que se esconden tras el interés por las smart cities: ciudades inteligentes en las que la tecnología sirve de sustento a… Leer más »

Los coches eléctricos son una de las principales piezas del puzzle de las energías limpias y no contaminantes: recargándose durante la noche (o el día) quedan listos para recorrer cientos de kilómetros al cabo de unas horas, con «emisiones cero». ¿Se necesitarán gasolineras de combustibles fósiles en el futuro? Probablemente no; o como mucho serán… Leer más »

Desde hace unos, años la ciudad de Nueva York ha ido futurizándose con diversas iniciativas para hacerla más sostenible e inteligente. Allí se realizan pruebas piloto y se implantan experiencias como la reconversión de parquímetros en aparcabicis, las bicicletas compartidas, las tapas de alcantarilla para recargar vehículos eléctricos o los gigantescos mapas táctiles del Metro.