Existe toda una serie de sistemas invisibles en las ciudades que hacen que el tráfico rodado «funcione». Normalmente observamos sus efectos sobre semáforos, paneles informativos y otras señales. Son los sistemas informáticos de control de tráfico, algo que muchas ciudades emplean desde hace décadas en cuanto alcanzan un tamaño respetable y que cada vez se… Leer más »

Desde hace años, por no decir décadas, ingenieros e inventores intentan crear el mítico coche que vuela, una suerte de híbrido entre los vehículos con ruedas convencionales y los rápidos y gráciles aviones. La idea es que con un transporte de este estilo sería mucho más rápido viajar a cualquier parte y además se podría… Leer más »

Los nuevos automóviles que salen de fábrica son prácticamente centros de infoentretenimiento conectado, un término que agrupa todas las funciones de información + entretenimiento y además lo hacen de forma conectada con Internet o con los teléfonos inteligentes, no solo del conductor sino también del resto de pasajeros.

Cuando se juntan asuntos como la llegada de los vehículos de bajas emisiones, el aumento de la logística del comercio electrónico y la necesidad de hacer más cómoda y económica la famosa «última milla» –que llega desde los puntos de distribución a los hogares de la gente– pueden surgir ideas llamativas y vistosas. Si a… Leer más »

En todos los planteamientos sobre las ciudades inteligentes hay uno casi imposible de evitar: que las ciudades «tradicionales» ya existen y que los automóviles aparcan en ellas. Dejando aparte soluciones extremas como las de el plan de la red verde de Hamburgo lo mejor es buscar un acomodamiento adecuado para esos vehículos. Al hacerlo, complementado… Leer más »

Aunque parezcan un invento reciente, los coches eléctricos existen desde los años 1820 cuando el húngaro Ányos Jedlik inventó el primer modelo de motor eléctrico conectado a un carruaje. En aquella época no existía una preocupación como hay ahora por las bajas emisiones, de modo que elegir electricidad o combustibles fósiles dependía de otros factores…. Leer más »