Hemos hablado más de una vez de las pruebas A/B para mejorar los sitios de comercio electrónico. La forma de entender estas pruebas es a modo de experimento rápido que permite elegir entre dos pequeñas variaciones de una página web: ¿Es mejor poner el carrito de compra a la derecha o a la izquierda? ¿Es… Leer más »
A través del análisis de las métricas de una tienda de comercio electrónico, se puede obtener bastante inteligencia acerca del origen de las ventas, de la efectividad de esas fuentes y de cómo mejorar en diversos aspectos. En el blog de Bitly, el famoso «acortador de URLs», publicaron lo que consideran los cinco factores que… Leer más »
Cuando se analizan mediante software eventos que generan millones de datos a toda velocidad, con diversas fuentes y tipos de datos de entrada, fórmulas y algoritmos que aplicar para dar una respuesta en tiempo real se utiliza el término Big Data para referirse a ello. Una forma fácil de entender tan vasto concepto es este:… Leer más »
Cuando se crea un nuevo sitio web, especialmente si está orientado al comercio electrónico o a servir como sitio web corporativo, a veces olvidamos alguna de las ideas básicas que todo diseñador, programador o especialista en contenidos web debe tener en cuenta a la hora de su realización.
Ilustrar cualquier web con buenas imágenes es crítico, especialmente cuando se trata de una tienda: los productos se venden muchas veces por su imagen, en ocasiones multiplicando las ventas dependiendo de la calidad de las fotos, su número o tamaño. Prácticamente nadie compraría un producto sin «ver la foto». Y disponer de buenas imágenes puede… Leer más »
En el diseño de una tienda online está, básicamente, la clave de su éxito o de su fracaso. Está claro que un buen contenido, productos interesantes y precios competitivos, además de buenos plazos de entrega y una logística de calidad influyen de manera definitiva en la experiencia del cliente, pero el diseño es lo que… Leer más »