En las webs de comercio electrónico, la usabilidad a la hora de introducir los datos en un formulario, por ejemplo los números de las tarjetas de crédito, suele ser la gran olvidada. Por suerte, hay gente como la que está detrás de Creditcard.js que parecen ser de la escuela de «haz una sola cosa y… Leer más »
El término ciudad inteligente ha evolucionado con el tiempo, pero la gran mayoría de los expertos lo han generalizado para referirse al desarrollo urbano de una forma sostenible y eficiente. Por un lado, resuelve las necesidades de los habitantes y, por otro, respeta las cuestiones sociales y medioambientales. En cuanto al uso de los transportes es… Leer más »
Una de las cuestiones relativas al funcionamiento cotidiano de los coches eléctricos es cómo facilitar su recarga en las ciudades. Como solución sostenible que contamina menos son estupendos pero… ¿resulta práctico para la gente cargarlos en sus casas o centros de trabajo?
De toda experiencia se aprende y el caso de Apparcar es un buen ejemplo. Se trata de una iniciativa, a modo de proyecto piloto, relacionada con el aparcamiento en las ciudades inteligentes (Smart Cities) que se planteó este año en Oviedo, la capital asturiana. Durante varios meses y hasta el pasado 30 de septiembre, una… Leer más »
Ya hemos hablado por aquí hace tiempo de las bondades de la financiación colectiva y también de cuáles son algunos de sus riesgos. Ahora que durante todo este año los sitios de crowdfunding se han asentado, y cada vez más proyectos han conseguido los objetivos de financiación que se marcaban, se siguen aprendiendo lecciones al… Leer más »
Adaptándose a los tiempos que corren, Spinlister está ofreciendo un servicio tan tradicional como es el alquiler de bicicletas en «versión Internet» entre particulares. Las ventajas de animar a la gente a que utilice la bicicleta en vez de los coches son muchas, especialmente por la sostenibilidad medioambiental, la mejora de la circulación de las… Leer más »