Con más y más bicicletas circulando por las ciudades cada día, la convivencia entre ciclistas, peatones y vehículos se torna cada vez más complicada. Las bicicletas están especialmente desprotegidas cuando no hay carriles bici, pero incluso dentro de ellos hay un punto crítico en el que surgen la mayor parte de los problemas y se… Leer más »

Una de las formas más ingeniosas para optimizar las entregas a domicilio en viviendas unifamiliares es utilizar la plaza de garaje como gigantesco «locker» en el que recibir los envíos. La cuestión es… ¿Cómo hacen los repartidores para abrirlos y dejar los paquetes? La solución ya se está probando con HOMYHUB, un kit universal que hace de cualquier plaza… Leer más »

Algo tan técnico como medir la concentración de partículas contaminantes en el aire de una ciudad se diría que es algo reciente, casi una preocupación de los tiempos modernos. Pero lo cierto es que la vigilancia de la calidad del aire de ciudades como Madrid se remonta a 1968, hace más de 50 años, tal… Leer más »

Hubo un tiempo en que los coches y las ciudades estuvieron mejor avenidos: se podía circular con fluidez y aparcar en cualquier lugar. Sin embargo, pasadas varias décadas el exceso de vehículos hizo que en algunos lugares aparcar fuera casi una misión imposible, no solo afecta a que los precios de las plazas de aparcamiento… Leer más »

Los lockers siguen percibiéndose como una estupenda opción para recibir paquetes y pedidos cómodamente: no requieren estar en casa, no interrumpen las actividades cotidianas (incluyendo el teletrabajo), están disponibles las 24 horas del día y garantizan la entrega «sin contacto». Estas taquillas se ven cada vez más a menudo a medida que crecen sus redes…. Leer más »