Muchos emprendedores han descubierto desde hace relativamente poco que la financiación colectiva es una gran oportunidad para poner en marcha los proyectos de sus startups. Entre otras cosas permiten «chequear la idea» y saber si interesa al público objetivo, olvidarse de las complicaciones de conseguir financiación de fuentes diversas y proporciona una estupenda plataforma para… Leer más »
Cuando se trata de mejorar la eficiencia en el transporte en las ciudades, tanto de la población en general como los operadores profesionales, se necesita partir de un buen análisis de los datos existentes y los que van surgiendo. Al hacerlo se consigue no solo un ahorro en tiempo y una mayor eficiencia; también se… Leer más »
Muchos son los proyectos que han surgido mientras sus fundadores trabajaban en otras empresas. Son los llamados proyectos colaterales, que surgen del tiempo que la gente le dedica a innovar y dejar volar su imaginación, a veces como «horas extra» sobre su horario laboral normal, a veces como «tiempo de exploración de ideas» permitido dentro… Leer más »
Como parte de un programa para mejorar la circulación por calles y carreteras, hacer más eficiente la conducción y apoyar a nuevas tecnologías la Universidad británica de Leeds anunció hace un tiempo la puesta en marcha de un grupo dedicado a explorar cómo deberían ser los «robots reparadores de la ciudad futuro».
La experiencia del consumidor (en la jerga, consumer experience o CX) es la forma con la que técnicamente se describe la interacción entre un cliente y una empresa, que abarca desde el primer contacto entre ambos a la forma en que se realiza la compra y finalmente se reciben los productos.
A veces la mejor forma de entender a los inversores de capital riesgo es saber qué les inspira. Muchos tienen ideas preconcebidas sobre en qué tipos de proyectos o personas invertir su dinero, qué formas de actuar admiran ante los retos que se plantean en cada fase o cómo valorar la capacidad de pivotar o… Leer más »