Ante los problemas de saturación del tráfico en las calles de muchas grandes ciudades se plantean diversas soluciones. Una –hay que reconocer que muy poco popular– ya lleva años en marcha en algunos otros países: un peaje por entrar y circular por el casco urbano. Como cualquier idea disuasoria similar esto permitiría reducir los niveles… Leer más »
A veces la mejor manera de asegurarse de que algo funcione es conocer cómo no va a funcionar. En el caso de las empresas de nueva creación y rápido crecimiento es buena idea aprovechar la experiencia de los veteranos o, mejor incluso, analizar los fríos datos que suceden a un fracaso: dándoles la vuelta es… Leer más »
Aunque hay muchas películas sobre startups y también bastantes documentales el mundo de las series no es tan propicio para contar la historia de pequeñas empresas nacidas desde cero, y menos si son de un ámbito tan peculiar como el tecnológico. Con dos honradas excepciones (Halt and Catch Fire y Silicon Valley) hay que rebuscar… Leer más »
Como parte de la labor informativa y divulgativa que realizan las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, se han publicado algunos datos llamativos que complementan las Directrices mundiales de la OMS sobre la calidad del aire que se dan a conocer cada año. Esas directrices se alimentan con un conjunto de datos… Leer más »
La forma de reducir los riesgos a la hora de manipular y conservar alimentos tiene toda una ciencia detrás, de la que mucha gente sólo conoce a grandes rasgos las temperaturas para cocinar y congelar. Pero los alimentos pueden necesitar temperaturas distintas desde que se compran hasta que se consumen, y también que se mantenga… Leer más »
Según un estudio publicado por Standard & Poor’s la vida media de una empresa ha ido disminuyendo drásticamente en las últimas décadas. Si a mediados del siglo XX era de unos 60 años en la década de 1980 pasó a ser de 25 años y hace un lustro, en 2011, era ya de solo 18… Leer más »