Desde hace años, las ciudades europeas han estado adoptando medidas de adaptación ante el cambio climático. Las diferentes estrategias dependen de muchos factores, incluyendo la implementación de soluciones más sostenibles y respetuosas con la naturaleza, en especial para evitar el calentamiento global y los problemas de salud debidos a la contaminación del aire. Esto influye,… Leer más »

La calidad del aire es tan importante para nuestras vidas que cada vez se usa más tecnología para evaluarla continuamente. Las iniciativas para monitorizar la calidad del aire están a la orden del día en las ciudades y núcleos urbanos, pero muchas veces el peligro llega desde la distancia. Los recientes episodios de los incendios… Leer más »

Hay muchos fenómenos a nuestro alrededor que no vemos directamente y, por falta de medios o de tecnología, no analizamos. Pero esto está cambiando. La empresa de tecnología Dyson, conocida popularmente por sus aspiradoras y robots –a los que más recientemente ha añadido aparatos purificadores y de climatización– está utilizando los datos de 4 millones… Leer más »

El estudio 300.000 km/s se dedica al análisis de datos, urbanismo, arquitectura e ingeniería. Estuvo trabajando el año pasado en un análisis titulado La última milla sobre la ciudad de Barcelona, con datos del Ayuntamiento, los bomberos, la Generalitat, OpenStreetMaps y los servicios de aparcamiento. El análisis incluye respuestas visuales sobre mapas de color a… Leer más »

Como parte de la labor informativa y divulgativa que realizan las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, se han publicado algunos datos llamativos que complementan las Directrices mundiales de la OMS sobre la calidad del aire que se dan a conocer cada año. Esas directrices se alimentan con un conjunto de datos… Leer más »