Hubo un tiempo en que los coches y las ciudades estuvieron mejor avenidos: se podía circular con fluidez y aparcar en cualquier lugar. Sin embargo, pasadas varias décadas el exceso de vehículos hizo que en algunos lugares aparcar fuera casi una misión imposible, no solo afecta a que los precios de las plazas de aparcamiento… Leer más »
Cuando abordamos en este blog el término última milla, la parte final del recorrido de la entrega de un paquete, en ocasiones incidimos en las mejoras que las empresas han ido introduciendo con miras a disminuir la huella de carbono, para ser más sostenibles. En otras ocasiones hablamos de cómo cumplir mejor con los deseos… Leer más »
Desde finales de los 70 una compañía llamada Space Syntax se dedica al urbanismo a gran escala basándose en una premisa muy sencilla: es la forma en que la gente camina a pie la que define si el diseño de una ciudad es adecuado o no. Por suerte, los planificadores urbanos cuentan hoy en día… Leer más »
Cualquier lector asiduo de este blog ya estará familiarizado con el término última milla, un concepto que define ese último tramo de la entrega de un paquete, y que cada vez es más importante desde muchos puntos de vista. Los clientes de comercio electrónico se han acostumbrado a que su compra llegue cada vez antes… Leer más »
Cuando se habla de medir la calidad del aire de las ciudades mucha gente se pregunta a qué se refiere esto exactamente: qué es lo que se mide, cuándo y dónde. Los ayuntamientos de las ciudades y los organismos estatales e internacionales tienen unos criterios que a veces varían –en cuanto a qué partículas se… Leer más »
Dentro de los trabajos de Civitas, una iniciativa para mejorar el transporte en las ciudades haciéndolo más limpio y sostenible, se encuentra el informe Transportes de carga y paquetería más sostenibles en entornos urbanos [Making urban freight logistics more sustainable 2020, PDF]. El objetivo de este tipo de estudios es ayudar a los reguladores y… Leer más »