Los códigos QR tienen muchas aplicaciones y no es raro verlos y hacer uso de ellos en nuestro día a día. Inventados en 1994, han pasado por mejores y peores épocas: al principio no eran muy populares y se utilizaban únicamente en asuntos y entornos especializados. Pero la llegada de las cámaras a los teléfonos… Leer más »

Las industrias de la logística, las materias primas y muchas otras dependen en buena medida de los métodos de optimización que proporcionan las matemáticas. En particular los algoritmos de empaquetamiento son especialmente importantes. Aparecen en escena cuando hay que encontrar la forma óptima de empaquetar más objetos en una caja, en el transporte de contenedores… Leer más »

La Conferencia sobre el Cambio Climático (COP26) celebrada en Glasgow a lo largo del mes de noviembre ha tenido un poco de todo: desacuerdo, drama y un final relativamente feliz cuya lectura es muy interpretable, como suele suceder con las grandes políticas internacionales. Las 40.000 personas de 197 países reunidos (incluyendo China y la India… Leer más »

Muy probablemente el concepto de Internet de las Cosas  le resulte familiar a cualquier lector, aunque en ocasiones sin saber con precisión a qué nos referimos. En la web Red Hat nos dan una definición muy sencilla: es el proceso que permite conectar elementos físicos cotidianos a Internet. Podemos estar hablando de un electrodoméstico o… Leer más »

En la revista de diseño Bored Panda publicaron unas cuantas recopilaciones sobre diseños de packaging creativos (aquí la primera parte y aquí la segunda – en total son tres) que pueden servir de inspiración a cualquiera que se dedique al diseño, el marketing y la venta de productos tanto a través de Internet como en… Leer más »