Las pymes se incorporan cada vez en mayor número al mundo digital para llevar sus ventas lo más lejos posible. Sin embargo, siguen siendo muchas las que, por falta de capacidad económica, no se lanzan a digitalizar sus negocios.

Las pymes se incorporan cada vez en mayor número al mundo digital para llevar sus ventas lo más lejos posible. Sin embargo, siguen siendo muchas las que, por falta de capacidad económica, no se lanzan a digitalizar sus negocios.
Conocer a nuestros potenciales clientes no es algo fácil, pero es la única manera de fijarnos una estrategia y asegurarnos, hasta cierto punto, el éxito en nuestras ventas. Una buena forma de hacerlo es construir nuestro buyer persona, la figura que recoge las características de nuestro cliente ideal, desde los aspectos demográficos a los intereses… Leer más »
Junto con Twitter, Facebook e Instagram, LinkedIn es una de las redes sociales con más usuarios a nivel mundial, alcanzando el 2016 los 430 millones de usuarios. Sin embargo, si hablamos de relaciones B2B (business-to-business o negocio entre empresas), LinkedIn es la líder con diferencia. La especialización ha permitido que LinkedIn crezca cada año sumando… Leer más »
La revista Forbes ha publicado su lista de 30 emprendedores jóvenes correspondiente a Europa, que permite hacerse una idea de cuál será el perfil de los innovadores del año 2017. La selección incluye diez áreas, que van desde las artes a la tecnología, pasando por las finanzas, el comercio electrónico y la ciencia. En cada… Leer más »
Una de las características de las empresas de nueva creación es su crecimiento explosivo. En el caso de las startups tecnológicas cuentan con una ventaja añadida respecto a las de otros sectores, a saber: su internacionalización es fácil y puede ser muy rápida ayudando a conseguir ese crecimiento. Y aunque una de las decisiones más… Leer más »
Cuando se habla de startups pocas veces se puede evitar introducir uno de los factores que proporcionan la «gasolina» para que la idea de los emprendedores pueda comenzar a acelerar: la financiación en forma de capital riesgo. Es algo que forma parte del «emprendimiento» y que en lo que se especializan un buen número de… Leer más »