Si eres usuario de TikTok, es muy posible que recientemente, al entrar en esta popular red social de vídeos verticales, te hayan mostrado un anuncio a pantalla completa con el mensaje ¡Ya llegó TikTok Shop! En dicho mensaje te sugieren conectar tu actividad “cotidiana” de TikTok y la de TikTok Shop.
En este artículo comentaremos brevemente qué supone la llegada de TikTok Shop para los usuarios españoles, pero nos interesa más abrir una pequeña reflexión sobre lo que este desembarco en España supone para la situación del social commerce en nuestro país, y cómo los pequeños empresarios del sector pueden utilizarlo. Y ello sin olvidar la figura que suele intermediar muchas veces entre las marcas y los potenciales compradores: los influencers.
Recordemos que social commerce, en sentido estricto, es cuando podemos hacer una compra en nuestro comercio online favorito, sin salir en ningún momento de la red social en la que estamos navegando. Hay quien considera también la definición de forma más amplia, es decir, cuando compramos en la web del vendedor tras seguir un enlace en una red social.
¿Cómo funciona TikTok Shop?
Podéis encontrar información al respecto en innumerables artículos, pero la mejor idea suele ser casi siempre acudir a la fuente original. Aunque TikTok Shop se ha puesto en marcha en nuestro país este mes de febrero de 2025, fue presentando a finales del año pasado, tal y como podemos leer en la propia sala de prensa de la web de TikTok.
De cara a los usuarios de la red social, nos cuentan desde TikTok, esto supone que los 20 millones de españoles que tienen cuenta en su aplicación podrán “comprar directamente de vendedores y marcas españolas” en la app, y nos ponen como ejemplo varias marcas que ya están trabajando con TikTok Shop.
Si eres un vendedor con un perfil con contenidos interesantes en TikTok, ahora además de hacer publicidad, llamémosla convencional, tienes diversas nuevas opciones para conectar con los usuarios de la red social, poniendo a su alcance la compra de productos de cuatro formas diferentes:
- LIVE Shopping: Esta opción permite a una marca o a un creador integrar la venta de productos en una sesión de livestream, lo que en España se suele denominar “hacer un directo”. Esto permite hacer pruebas de productos en tiempo real e interactuar con los usuarios. Es una forma de venta online muy popular en el mercado asiático.
- Compra de productos en el Feed de Para Ti: Esta es la pestaña de TikTok en la que los usuarios ven vídeos recomendados, aunque no sigan a los creadores de los mismos, en función de sus intereses. Ahora, en ella, los vendedores podrán mostrar vídeos en los que se ha añadido un enlace a un producto.
- Escaparate de productos: La fórmula, quizás más convencional. Desde el perfil de la marca, a través de un icono con forma de cesta de la compra, se accederá a un escaparate con sus productos.
- Programa de afiliados: Gracias a este programa las marcas podrán vender también sus productos a través de los vídeos o los directos que realizan otros creadores de contenido. Para entendernos, los influencers.
Estas son las cuatro formas novedosas, especialmente interesantes las dos primeras, que ofrece TikTok Shop a los propietarios de un ecommerce para que hagan ventas sin que el proceso salga en ningún momento de TikTok. También se podrá optar, como decíamos, por realizar publicidad dentro de la red social. TikTok presume de que ofrece una experiencia de compra sencilla y atractiva, acompañada de un pago seguro.
¿Marcará TikTok Shop el futuro del social commerce en España?
Es difícil aventurar el impacto real que puede tener TikTok Shop en España, pero hay varios mimbres que apuntan a que puede ser el espaldarazo definitivo del social ecommerce en nuestro país. Uno de ellos es el público objetivo al que se dirige esta red social, primordialmente joven, personas que usan Internet a diario.
Otro punto a favor de TikTok Shop, comparado con herramientas similares de social commerce, es su decidida apuesta porque las compras vayan de la mano del entretenimiento, basado obviamente en el vídeo, el formato que se ha impuesto en los últimos años en el consumo de contenido dentro de las redes sociales. Su propuesta, además, se ajusta más al concepto de social commerce que lo que está haciendo la competencia.
Laura González, consultora en HGM, es una de las especialistas que considera que TikTok Shop va a reinventar el ecommerce. Pero en su opinión, esto va a ser posible de la mano de los influencers, y de otro elemento que los internautas más jóvenes empiezan a usar cada vez más en sus procesos de compra: la inteligencia artificial.
Como colofón, es muy importante resaltar que España ha sido el país elegido para comenzar su despliegue en Europa. Y dicho despliegue es fundamental para ByteDance, la empresa china matriz de TikTok, ya que ahora mismo su futuro en los Estados Unidos sigue en el aire.
Que el país seleccionado sea España es muy significativo de la importancia que se da desde TikTok al público de nuestro país. TikTok Shop ya ha funcionado con éxito en otros países como Estados Unidos y Reino Unido, pero sobre todo en países del continente asiático como Vietnam, Malasia, Tailandia, Indonesia o Singapur. No hay que olvidar que TikTok frenó un movimiento similar que iba a realizar en Europa en 2022, pero ahora parece que ha encontrado el momento y el lugar adecuados.
Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos a los autores, a cualquier otro comentarista o la empresa propietaria de esta página. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades o suplantando a otros comentaristas. También, procura que tus opiniones estén relacionadas con lo que se comenta en esta entrada. Los comentarios off-topic, promocionales, o que incumplan todas estas normas básicas serán eliminados.