La capital rusa es una megalópolis de más 12 millones de habitantes. Además, cuenta con uno de los suburbanos más impresionantes, en funcionamiento desde 1935. Pero un detalle a menudo pasado por alto entre el esplendor de sus 197 estaciones (a cual más impresionante y pintoresca que la anterior) y más de 300 kilómetros es… Leer más »

Density es un curioso invento de la denominada Internet de las cosas que gracias a una función muy simple –calcular cuántas personas hay en un espacio cerrado– tiene insólitas posibilidades para los propietarios de negocios, el hogar o los lugares públicos.

En SEUR estamos comprometidos con la movilidad sostenible, para ellos ponemos en marcha proyectos como el de compensación de CO2e con el que ya hemos conseguido compensar 5.500 toneladas en más de 8 millones de envíos. Durante los días 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad, a la que nos… Leer más »

Los coches automáticos que en unos años circularán por las calles de las ciudades emplean una enorme cantidad de sensores para medir su entorno y poder circular de forma adecuada y eficiente. Y entre otras cosas, necesitan mapas y callejeros detallados; tan detallados que muchas veces incluyen cada señal de tráfico, bordillo y obstáculo que… Leer más »

Una de las limitaciones de la tecnología actual de los coches eléctricos es la necesidad de recargar las baterías cada cierto tiempo. Puede ser cuestión de horas o días, con paradas de unos pocos minutos o varias horas, pero tarde o temprano todo vehículo eléctrico ha de pasar por ese «trago». De modo que cualquier… Leer más »

El único gran inconveniente que, de momento, tienen los vehículos eléctricos es la autonomía. Cada año, las baterías se vuelven más eficientes y la autonomía de los vehículos se alarga; llevando a pensar que incluso algún día tendrán mayor autonomía que los coches equipados con motores de combustión fósil. Incluso las baterías eléctricas están acercándose a… Leer más »