La gente del Grupo de Computación Social del Instituto de Tecnología de Massachusetts está investigando cómo ciertas herramientas inteligentes y conjuntos de datos públicos pueden servir para acercar las ciudades a sus habitantes, facilitando el acceso a entornos más agradables.
Ben Schmidt, de la universidad de Northeastern, ha dedicado tiempo a estudiar las rutas de transporte a lo largo de diferentes épocas de una forma diferente. Analizando cómo viajan las mercancías de un lugar a otro ha creado unos curiosos mapas de transporte que muestran este recorrido por barco.
Cuando se analizan mediante software eventos que generan millones de datos a toda velocidad, con diversas fuentes y tipos de datos de entrada, fórmulas y algoritmos que aplicar para dar una respuesta en tiempo real se utiliza el término Big Data para referirse a ello. Una forma fácil de entender tan vasto concepto es este:… Leer más »
A raíz del aumento de intentos de fraude electrónico a través de smishing y phishing que se están produciendo especialmente en los últimos meses, suplantando la identidad de empresas de logística y transporte como SEUR para acceder a la información privada de los usuarios, son muchos los medios de comunicación, autoridades y fuerzas de seguridad,… Leer más »
Desde finales de los 70 una compañía llamada Space Syntax se dedica al urbanismo a gran escala basándose en una premisa muy sencilla: es la forma en que la gente camina a pie la que define si el diseño de una ciudad es adecuado o no. Por suerte, los planificadores urbanos cuentan hoy en día… Leer más »
En estas líneas vamos a hablar fundamentalmente de economía circular, un concepto que supone un paso más en la política medioambiental de cualquier empresa y es, sin duda, un claro objetivo de futuro. Todo ello sin restar importancia al reciclaje de residuos y a su correcta gestión ya que, como comentamos en la entrada sobre… Leer más »