El sector de la moda, uno de los más pujantes dentro del comercio electrónico, sigue innovando para encontrar aquellas fórmulas que permitan aumentar la confianza de los consumidores y que palíen las desventajas que para los potenciales compradores puedan derivarse de comprar ropa online. Evitar devoluciones y generar fidelidad son los principales objetivos de la puesta en marcha de innovadores métodos como las autofotos de los usuarios.
El diario ABC ha realizado una compilación de algunos proyectos de e-commerce que incorporan los denominados probadores virtuales, es decir, redes sociales incorporadas a negocios online donde los clientes pueden saber si una prenda es la apropiada para ellos mediante el intercambio de ‘selfies’ de personas con idénticas medidas corporales.
Fitbay es el primero que ha puesto en marcha esta idea. Se trata de una ‘startup’ danesa constituida como armario virtual compartido donde los usuarios en menos de 30 segundos y respondiendo a cinco preguntas pueden encontrar su ropa a medida: una vez realizada la encuesta, identificarán en la página a dobles con talla similar a los que podrán seguir para comprobar si la prenda en cuestión les queda bien.
Además, y para fomentar la interacción y participación del cliente, la web anima a publicar ‘selfies’ de todos sus usuarios con la ropa comprada para ayudar a otros dobles a decidirse en caso de que se encuentren en la misma tesitura. En realidad, esta web sigue el patrón comercial y modelo de negocio de gigantes como Alibaba aunque prestando una ayuda adicional y personalizada a los compradores.
Otra empresa que ha apostado por este tipo de mercado en alza es Qvit.com, un probador virtual externo a los minoristas donde también se ayuda directamente a los usuarios a la hora de decidirse por una prenda u otra. A partir de un avatar, customizado de acuerdo con las medidas exactas del usuario, se puede obtener un muñeco virtual al que vestir con la ropa, calzado o complementos que queramos ir probando.
Finalmente Fits.me ofrece una tecnología que permite a los compradores obtener una fotografía precisa, como un espejo, de la visualización del ajuste de la prenda deseada. Es sin duda un paso más en aquello también conocido como realidad virtual en la que, como es lógico, también están experimentado, para dar una mayor experiencia de compra al cliente, otras grandes compañías como Zalando, Amazon o Ebay.
Fotos: Wearesuperb.com
Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos a los autores, a cualquier otro comentarista o la empresa propietaria de esta página. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades o suplantando a otros comentaristas. También, procura que tus opiniones estén relacionadas con lo que se comenta en esta entrada. Los comentarios off-topic, promocionales, o que incumplan todas estas normas básicas serán eliminados.