Si se conduce «bien» se puede reducir el consumo de combustible hasta un diez por ciento. Esto supone ventajas en cuanto a ahorro, reducción de emisiones contaminantes y cuidado del medio ambiente. Una mejor movilidad sostenible, en definitiva.

¿Cómo hacer el metro más grande del mundo atractivo para el usuario a través de un mapa? Concentrar una explicación clara de los 375 kilómetros que componen las 26 líneas y 468 estaciones del sistema suburbano de una urbe de 8,4 millones de habitantes puede ser la pesadilla de cualquier diseñador. 1.751 millones viajes individuales… Leer más »

Con el redescubrimiento de la bicicleta como un medio de transporte saludable, seguro y rápido, el incremento de la presencia de ciclistas en las calles ha creado conflictos entre peatones y ciclistas. En concreto, a pesar del aumento de los carriles o aceras bici, varios ciclistas todavía eligen, en la ausencia de estos, ir por… Leer más »

Con el regreso de la bici como medio de transporte para todos y las ciudades abriéndose a los ciclistas, han aparecido algunos problemas. Uno de los mayores es el robo de bicis. Teniendo en cuenta la relación personal que uno establece con su bici y el cariño y dinero que uno invierte en tener una… Leer más »

Los vehículos conectados ofrecen muchas ventajas directas a los conductores: información del tráfico, avisos sobre radares y cámaras de vigilancia, lugares de aparcamiento libres o la información meteorológica. Pero los datos que almacenan también pueden suponer otros beneficios indirectos que se pueden cuantificar – especialmente en dinero.