A pesar de que en los últimos tiempos utilizamos más el término smartphone, en realidad todavía son muchos los que siguen llamando “móvil” a estos dispositivos, ya que su función es dar servicio de conexión cuando no estamos en casa. Pero la verdad es que se han convertido también en el gadget más utilizado incluso dentro de nuestros domicilios.
Según un estudio realizado por la empresa Sandvine en EE.UU., el 30% del tiempo que los usuarios están conectados a la red en sus casas lo hacen a través del móvil y las tablets. Una cifra un 20% mayor que en 2013, lo que nos lleva a pensar que seguirá creciendo en los próximos años.
Pero como buenos animales de costumbres, no es que hayamos abandonado a nuestros fieles PCs definitivamente. Y es que, según el mismo estudio, los usuarios siguen pasando un 18,49% del tiempo que navegan en Internet conectados a través de sus ordenadores. Para lo que todavía siguen siendo los reyes es para disfrutar de los vídeos en streaming. De hecho, en las últimas Olimpiadas, el 47,44% de los usuarios estadounidenses eligió su PCs con Windows para seguir el mayor espectáculo de deportes del mundo.
Lo que está claro es que somos cada vez más multi dispositivo, decidiendo en cada momento cuál se adapta mejor a nuestras necesidades según la tarea que queramos llevar a cabo. Las pantallas forman ya parte indivisible de nuestras vidas, y es que cada vez hay menos cosas que no podamos realizar a través de algún gadget conectado a Internet. Las aplicaciones móviles y las webs responsives nos han facilitado la transición de los ordenadores de mesa a los smartphones, de forma que se vislumbra un futuro sin estos equipos que tanto ocupan. Pero por ahora siguen resistiendo en tareas que otros no pueden ofrecer la misma calidad, porque… ¿nadie quiere ver su serie favorita en una pantalla de 7’’, verdad?
Seguiremos atentos a cómo evolucionan estos hábitos de consumo y cómo las empresas y marcas se adaptan casi a diario a ellas. De lo que estamos seguros es que será apasionante, verlo, vivirlo y analizarlo.
Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos a los autores, a cualquier otro comentarista o la empresa propietaria de esta página. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades o suplantando a otros comentaristas. También, procura que tus opiniones estén relacionadas con lo que se comenta en esta entrada. Los comentarios off-topic, promocionales, o que incumplan todas estas normas básicas serán eliminados.