El transporte de alimentos y de otro tipo de mercancías que necesitan ser conservadas a bajas temperaturas es cada vez más importante. Por ello, también lo es el hecho de contar con vehículos adecuados y con instalaciones de almacenamiento preparadas para mantener la cadena de frío.

En este artículo vamos a hablar de este tema, pero situándolo en un marco mayor: la logística integral. Recordaremos qué significa este concepto, qué servicios ofrece SEUR a las empresas en este ámbito y qué esfuerzos se están haciendo para que el control de la temperatura no sea un problema.

Logística integral y fulfillment

De los conceptos de logística integral y fulfillment, y de la diferencia que existe entre ellos, ya os hemos hablado en este blog. La logística integral, va implícito en el término, abarca todas las fases de la cadena logística. Es decir, desde que una empresa realiza el aprovisionamiento de las mercancías hasta que entrega los pedidos a sus clientes. Podríamos incluso añadir el servicio postventa a este concepto.

El término fulfillment, por su parte, da “más juego” si hablamos de empresas de reparto y paquetería. Se puede definir como una parte de la logística integral. Concretamente, la que se extiende desde que se recibe un pedido hasta que se entrega el producto al cliente final. Con el uso de servicios de fulfillment se persigue un ahorro en los costes y una mayor rapidez en las entregas de los pedidos.

¿Qué es Fulfillment by SEUR?

Fulfillment by SEUR es un servicio de logística 3PL (Third Party Logistics o logística de terceros). Esto significa que SEUR actúa como un operador especializado, que ofrece a tu empresa un servicio integral.

Delegas prácticamente todo: SEUR se encarga de gestionar toda tu cadena de suministro, desde el almacenaje y la gestión de los pedidos, hasta su transporte. Y, por supuesto, también lo hace si tu empresa trabaja con perecederos u otro tipo de productos que necesiten temperatura controlada en el almacenaje y el transporte.

Los tres pilares que sostienen el servicio que ofrece Fulfillment by SEUR son el almacenaje en centros multi-sector; picking (selección de los productos que conforman un pedido) y packing (embalaje y preparación del pedido); y el transporte de los pedidos, tanto nacional como internacional, optimizando el tiempo empleado y reduciendo el coste.

Para ofrecer este servicio, SEUR cuenta con de más de 70.000 m² de infraestructuras, divididos en 5 localizaciones clave: Illescas, Alicante, Barcelona, Valencia y Canarias. Estos centros logísticos están preparados para ofrecer a los clientes soluciones avanzadas de almacenaje y gestión de inventario.

Mantener la cadena de frío en el almacenaje

Conservar la cadena de frío en logística consiste en mantener la temperatura controlada dentro del rango adecuado en todas las etapas de la actividad y en todo momento. Esto incluye el transporte de los productos y también su almacenaje, cuando hablamos de empresa del sector de la paquetería.

La cadena de frío tiene el objetivo de mantener la integridad de todos los productos, evitando su potencial deterioro. En el caso de los alimentos, la temperatura adecuada es crucial para evitar el crecimiento de las bacterias. Como explican en la web de Mecalux, es un concepto antiguo, pero hoy en día es más sencillo asegurarla gracias a las nuevas tecnologías.

En el caso de las instalaciones de almacenaje han de contar con una cámara de temperatura controlada para asegurar la cadena de frío. En de los servicios que ofrece SEUR, la cámara está equipada con sensores de temperatura y humedad. La cámara registra el histórico de los datos y garantiza su trazabilidad. La tecnología que permite hacer esto, con la transmisión instantánea de los datos, se denomina Internet de las Cosas (IoT).

Fulfillment by SEUR aumenta su almacenaje en frío

Hemos mencionado Illescas como uno de los centros logísticos del servicio de logística 3PL Fulfillment by SEUR. Y a lo largo de estas líneas, hemos hablado de la importancia del almacenamiento a temperatura controlada de los productos que lo requieren.

El almacenaje, y posterior transporte hasta destino, de este tipo de productos es cada vez más habitual. Y como respuesta lógica a las necesidades de los clientes del servicio de fulfillment de SEUR, la cámara de temperatura controlada del centro de Illescas ha sido ampliada de 700 m² a 1.400 m², duplicando, por tanto, su capacidad.

La cámara se destinará al almacenaje, sobre todo, de productos como vino o alimentos envasados al vacío. Sin olvidar otro tipo de productos como artículos de cosmética. Las mercancías son tanto de operativas B2B (de empresa a empresa) como B2C (de empresa a consumidor final). En este segundo caso, hablamos principalmente de ecommerce.

Así va a crecer la logística frío en España

Para poner en contexto la importancia que tiene el almacenamiento y el transporte de los productos que requieren temperatura controlada, vamos a cerrar el artículo entresacando un par de datos de un informe elaborado por la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence.

Según su análisis del mercado logístico de la cadena de frío en España, en el año 2024 estábamos hablando de un tamaño de mercado estimado en 5,68 mil millones de dólares. Se espera que en 2029 alcance los 9,33 mil millones dólares. Esto supone crecer durante el período 2024-2029 a una tasa compuesta anual del 10,47%.

El informe también incide en que el crecimiento se debe en gran medida al aumento de las instalaciones de almacenamiento preparadas para estos productos en nuestro país, y también al impulso del comercio electrónico B2C.


Tags: