La hiperconectividad en la era digital nos ha brindado numerosas ventajas a la hora de hacernos la vida más fácil, como es el caso de las compras online y el contacto directo con nuestras empresas de confianza. No obstante, la seguridad online es un aspecto clave en las decisiones que realizamos en internet.
Como hemos mencionado en anteriores ocasiones en este blog, el Phishing es una de las principales amenazas a las que debemos hacer frente en términos de ciberseguridad. Estas prácticas fraudulentas ponen el foco en la suplantación de identidad de empresas de mensajería, como SEUR, para enviar mails y SMS engañosos con el fin de extraer datos bancarios e información sensible. En esta entrada te ofrecemos algunos consejos para identificar los casos de Phishing y Smishing.
Además, en los últimos meses nuestro departamento de Ciberseguridad ha detectado una nueva práctica fraudulenta que suplanta la identidad de SEUR con fines económicos. En el post de hoy hablaremos sobre los anuncios y ofertas de empleo falsos, cómo identificarlos y qué pasos seguir.
Oferta de empleo de SEUR, ¿cómo sé si es verdadera?
Muchos de los usuarios que se encuentran en proceso de búsqueda activa de empleo se han preguntado en alguna ocasión: “¿Es real esa oferta de empleo?” o “¿Debo pagar por entrar en el proceso de selección”?
A continuación, detallamos las claves para identificar ofertas de empleo fraudulentas. Rechaza la oferta si…
- El puesto de trabajo se ofrece en portales de compraventa. Muchas de las estafas detectadas por nuestro departamento de ciberseguridad se alojan en páginas de segunda mano, como Milanuncios, disfrazadas bajo perfiles falsos que dicen contratar, especialmente, repartidores. Ante este tipo de posts, no cabe duda: recházalos, ya que nunca publicaremos ofertas en este tipo de portales.
- La oferta de empleo solicita dinero como parte del proceso de selección. Debes saber que desde SEUR nunca vamos a solicitar importes económicos a la hora de postularte como candidato a una de nuestras vacantes de empleo. La estafa suele aludir a la compra de equipamiento, uniformes, tarjetas de transporte o incluso fianza. Ante estos casos, rehúsa de la oferta.
- Las gestiones son tramitadas a través de WhatsApp. Una vez los usuarios acceden a estas vacantes fraudulentas, los ciberdelincuentes proceden a realizar falsos trámites mediante WhatsApp y solicitan, con la mayor urgencia posible, documentos como el Currículum Vítae o el carnet de conducir, así como los pagos mencionados. Ante estas situaciones, debes rechazarlo por completo y evitar compartir información sensible a terceros.
¿Anuncios de #empleo de SEUR en portales de segunda mano y compraventa? ¡Recházalos! ❌
Desconfía de las #OfertasdeTrabajo ajenas a portales verificados como @InfoJobs, nuestro portal de empleo o nuestras redes sociales 📲#OfertaDeEmpleo #FraudeOnline
— SEUR (@SEUR) December 13, 2022
Fíate de las ofertas en canales oficiales
Además de ejemplificar algunos casos para identificar ofertas de empleo fraudulentas, a continuación, detallamos algunos consejos para encontrar trabajo en SEUR de manera segura:
- Fíate de las ofertas de empleo en canales y redes oficiales. Si estás interesado en trabajar en SEUR, uno de los primeros pasos es acudir a nuestros canales oficiales. Por un lado, en el apartado «Trabaja con nosotros» de nuestra web puedes consultar las ofertas de vacantes disponibles, así como enviarnos tu currículum vítae para poder contar con tu perfil para los futuros procesos de selección. Por otro lado, en nuestras redes sociales oficiales, como nuestra página de LinkedIn, puedes encontrar las últimas vacantes disponibles actualizadas a diario.
- Fíate de las ofertas en portales verificados. Algunas webs especializadas en la búsqueda de empleo, como Infojobs, cuentan con un extenso listado de ofertas de empleo disponibles, que abarcan todo tipo de puestos: repartidores, analistas, mozos/as de almacén, técnicos, gestores de atención al cliente, personal de nave… A través de portales verificados como Infojobs, puedes encontrar el trabajo que buscas de manera 100% segura.
Con todos estos detalles y advertencias en mente, ante cualquier tipo de duda, te recomendamos acudir a nuestros perfiles en Twitter o Instagram, y te ayudaremos a verificar y evitar las ofertas de empleo fraudulentas.
Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos a los autores, a cualquier otro comentarista o la empresa propietaria de esta página. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades o suplantando a otros comentaristas. También, procura que tus opiniones estén relacionadas con lo que se comenta en esta entrada. Los comentarios off-topic, promocionales, o que incumplan todas estas normas básicas serán eliminados.