arrow-1043850_1920

El desarrollo de un medio de transporte sostenible es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad en su conjunto. La escasez de combustibles fósiles, el aumento de los gases de efecto invernadero provocados por la combustión de dichos combustibles, y otros problemas derivados del uso de los actuales medios de transporte.

Esto ha despertado una conciencia en la sociedad. Basada en el respeto por la naturaleza y el transporte sostenible. Nuevas tecnologías y nuevos materiales han permitido a un gran número de personas desarrollar prototipos de transporte sostenible destinadas a cambiar el mundo tal como lo conocemos.

Hyperloop

El sueño de Elon Misk , creador de PayPal, Tesla Motors y Space X, del que ya hemos hablado aquí. Un tren dentro de un tubo de vacío que podrá alcanzar velocidades de 1220 km/h, con un coste menor que el actual ferrocarril y un impacto ecológico apenas apreciable. El tubo contiene aire a baja presión donde el tren levita sobre un colchón de aire. El morro de la capsula contiene un compresor eléctrico que genera una alta presión de aire, produciendo levitación y en menor medida, propulsión.

[youtube]https://youtu.be/WIxoZhcGw7c[/youtube]

FastWheel

El monociclo ha dejado de ser un elemento circense para adaptarse a una nueva movilidad ecológica y sostenible para nuestras ciudades.

FastWheel es un monociclo eléctrico, muy sencillo de utilizar, con un reducido tamaño que le permite ser almacenado en un vehículo privado o subirlo a un transporte público. Su elevada autonomía y la facilidad que tiene su conducción, lo convierten en uno de los prototipos que más empezaremos a ver próximamente en las calles de nuestras ciudades.

FastWheel es un monociclo eléctrico, muy sencillo de utilizar, con un reducido tamaño Share on X rueda-electrica-monociclo-webcongress-barcelona-2015

 

 

Carreteras de plástico

Tal y como suena. Consiste en utilizar el plástico reciclado de botellas, envases, utensilios, etc, para crear carreteras.

Carreteras hechas con el plástico reciclado de botellas, envases, utensilios, etc Share on X

Las ventajas de este material para la creación de carreteras y autopistas son muchas. Requiere menos mantenimiento que el asfalto, soporta temperaturas más extremas (entre -40y 80 grados), pueden ser instaladas en cuestión de semanas y no meses, y su duración es aproximadamente, unas tres veces mayor al asfalto. Al ser más ligeras, reducen la carga que soporta el suelo, y permitiendo un mayor espacio para instalar cables y tuberías.

[youtube]https://youtu.be/70-Jnw1CgT0[/youtube]

Aseguran que uno de los puntos fuertes de esta tecnología es su respeto a la naturaleza y a la sostenibilidad, al evitar el uso del petróleo en la construcción de carreteras y al reciclar plásticos para la creación de estas futuras y sostenibles vías de circulación.

Gracias a la investigación en materiales y el desarrollo de nuevas tecnologías sobre la energía, en los próximos años veremos una revolución total en la forma de desplazarse de todo el mundo, asegurando un futuro sostenible.


Tags: