
SEUR participa por sexto año consecutivo en Semana Europea de la Movilidad, y por segunda vez queremos poner a prueba tus conocimientos sobre desplazamientos sostenibles gracias a un sencillo Test de Conducción Eficiente.
Se trata de una breve cuestionario donde te haremos preguntas relacionadas con la velocidad, el ahorro de combustible, forma de conducir… ¡A ver cuántas aciertas! Queremos seguir repartiendo nuestro compromiso con la sostenibilidad y concienciar sobre la importancia de que todos debemos aportar nuestro granito de arena para mejorar el medio ambiente.
Si ya lo hiciste el año pasado, comprueba cómo han mejorado tus conocimientos sobre la materia.
¿Quieres saber si eres un eco-conductor eficiente? Demuéstranoslo :)
Test de eco- conducción
SUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
Información
Comprueba si eres un conductor “eficiente” y estás ahorrando todo el combustible que podrías, además de reducir la contaminación y aumentar tu seguridad.
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
-
RESULTADOS:
Entre 15 y 20 puntos: Enhorabuena!!. Sabes conducir de forma eficiente. Pon en práctica tus
conocimientos y sigue así. Tú bolsillo y el medio ambiente te lo agradecerán.Entre 10 y 15 puntos: Conoces algunos de los principios de la eco-conducción, pero todavía puedes conseguir un mayor ahorro de combustible. Consulta el díptico con las 10 claves en la eco-conducción disponible en el site y empieza ya a sacarle partido.
Menos de 10 puntos: Tienes un largo camino por recorrer y grandes ahorros por alcanzar. Consulta el manual y el díptico de eco-conducción disponible en la red y no olvides que con pequeños gestos puedes llegar a alcanzar un 25% de ahorro de combustible, reduciendo tu efecto sobre la contaminación ambiental.
Son muchas las ventajas que reporta la conducción eficiente:
– Mejora el confort de conducción y disminución de la tensión
– Reducción del riesgo y gravedad de los accidentes
– Reducción de la contaminación urbana, que mejora la calidad del aire respirado
– Reducción de emisiones de CO2 y con ello de los problemas de calentamiento de la atmósfera (efecto invernadero)
– Ahorro en coste al reducir el consumo de combustible
– Menores costes de mantenimiento (frenos, embrague, caja de cambios, neumáticos y motor)
– Ahorro de energía a escala nacional y reducción de dependencia energética exterior
– Reducción de ruido en las ciudades al conducir a bajas revoluciones
No lo dudes y comienza ya a ahorrar combustible aplicando los principios básicos de eco-conducción.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
Cuál de las siguientes recomendaciones NO deriva de la conducción eficiente:
Correcto
Respuesta Correcta: Utilizar el cambio de marcha para frenar
Utilizar el cambio de marcha para frenar o parar consume mucho más, es preferible utilizar el freno. Además, un coche que circula excesivamente revolucionado, no sólo incrementa el consumo, también incrementa enormemente el ruido. Como ejemplo, un coche a 4000 rpm hace el mismo ruido que 30 a 2000 rpm.
Incorrecto
Respuesta Correcta: Utilizar el cambio de marcha para frenar
Utilizar el cambio de marcha para frenar o parar consume mucho más, es preferible utilizar el freno. Además, un coche que circula excesivamente revolucionado, no sólo incrementa el consumo, también incrementa enormemente el ruido. Como ejemplo, un coche a 4000 rpm hace el mismo ruido que 30 a 2000 rpm.
-
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
Con la conducción eficiente se puede ahorrar (marque la respuesta correcta):
Correcto
Pregunta correcta: De un 5 a un 25% de combustible
El conductor, con su comportamiento, tiene una gran influencia sobre el consumo de carburante en el vehículo. Teniendo especial cuidado en:
– El arranque del vehículo
– La utilización del acelerador
– El uso de las marchas de forma adecuada
– La anticipación
Se puede llegar a ahorrar hasta el 25% de combustible.
Incorrecto
Pregunta correcta: De un 5 a un 25% de combustible
El conductor, con su comportamiento, tiene una gran influencia sobre el consumo de carburante en el vehículo. Teniendo especial cuidado en:
– El arranque del vehículo
– La utilización del acelerador
– El uso de las marchas de forma adecuada
– La anticipación
Se puede llegar a ahorrar hasta el 25% de combustible.
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
El efecto de reducción de consumo está asociado a (marque la respuesta correcta):
Correcto
Todas las respuestas son correctas
Incorrecto
Todas las respuestas son correctas
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
El cambio de marcha se realizará a los 2500 rpm independientemente del tipo de vehículo:
Correcto
Respuesta correcta: Falso
Se aconseja cambiar a una marcha superior:
– En los motores de gasolina: entre las 2.000 y 2.500 rpm
– En los motores diesel: entre las 1.500 y 2.000 rpm
Según la velocidad:
– 2ª marcha: a los 2 segundos o 6 metros
– 3ª marcha: a partir de unos 30 km/h
– 4ª marcha: a partir de unos 40 km/h
– 5ª marcha: a partir de unos 50 km/h
En los procesos de deceleración, cambiar lo más tarde posible, levantando el pie del acelerador y efectuando las pequeñas correcciones necesarias con el pedal de freno.
Incorrecto
Respuesta correcta: Falso
Se aconseja cambiar a una marcha superior:
– En los motores de gasolina: entre las 2.000 y 2.500 rpm
– En los motores diesel: entre las 1.500 y 2.000 rpm
Según la velocidad:
– 2ª marcha: a los 2 segundos o 6 metros
– 3ª marcha: a partir de unos 30 km/h
– 4ª marcha: a partir de unos 40 km/h
– 5ª marcha: a partir de unos 50 km/h
En los procesos de deceleración, cambiar lo más tarde posible, levantando el pie del acelerador y efectuando las pequeñas correcciones necesarias con el pedal de freno.
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
Los agentes contaminantes, generados durante la conducción, como óxidos de carbono y de nitrógeno, hidrocarburos y partículas, se asocian a enfermedades:
Correcto
Respuesta correcta: Todas ellas.
Las emisiones de gases contaminantes (HC, CO, NOx) producen más de 16.000 muertos en España. No es posible obtener una medición directa y exacta de la cantidad de emitida y el uso de los vehículos, pues depende de muchas variables.
Lo que está claro, es que con una conducción eficiente se puede reducir las emisiones en un 78% monóxido de carbono, 69% H6C6 (daña sistema inmunitario y está relacionado con la leucemia y la anemia) y un 50% los óxidos de nitrógeno (afecta al sistema respiratorio, irritación de piel y mucosas entre otros).
Conducir de forma eficiente, no sólo conlleva ahorros en combustible y mejora de la seguridad, también mejora del medio ambiente y con ellos de la calidad de vida.
Incorrecto
Respuesta correcta: Todas ellas.
Las emisiones de gases contaminantes (HC, CO, NOx) producen más de 16.000 muertos en España. No es posible obtener una medición directa y exacta de la cantidad de emitida y el uso de los vehículos, pues depende de muchas variables.
Lo que está claro, es que con una conducción eficiente se puede reducir las emisiones en un 78% monóxido de carbono, 69% H6C6 (daña sistema inmunitario y está relacionado con la leucemia y la anemia) y un 50% los óxidos de nitrógeno (afecta al sistema respiratorio, irritación de piel y mucosas entre otros).
Conducir de forma eficiente, no sólo conlleva ahorros en combustible y mejora de la seguridad, también mejora del medio ambiente y con ellos de la calidad de vida.
-
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
Con el motor ya caliente, la potencia depende, en cada momento, de dos cosas (señale la respuesta correcta).
Correcto
Respuesta correcta: La posición del pedal acelerador y el régimen de revoluciones del motor
El caudal de combustible, es decir, el volumen que se introduce en cada instante, depende de cuánta potencia se demande del motor y esta potencia la determina el conductor en función del uso del pedal de aceleración y la selección de marcha.
Incorrecto
Respuesta correcta: La posición del pedal acelerador y el régimen de revoluciones del motor
El caudal de combustible, es decir, el volumen que se introduce en cada instante, depende de cuánta potencia se demande del motor y esta potencia la determina el conductor en función del uso del pedal de aceleración y la selección de marcha.
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
El aire acondicionado o el climatizador es uno de los equipos accesorios con mayor incidencia en el consumo global de carburante.
Correcto
Respuesta Correcta: Verdadero
Para mantener una sensación de bienestar en el coche, se recomienda una temperatura interior del habitáculo de 23-24ºC. El uso del aire acondicionado puede incrementar hasta en un 20% el consumo.
Además, para ventilar el coche lo más recomendable es utilizar de manera adecuada los dispositivos de aireación y circulación forzada del vehículo. Las ventanillas bajadas están modificando el coeficiente aerodinámico del vehículo, provocando una mayor oposición al movimiento del vehículo y por lo tanto mayor esfuerzo del motor.
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
Señale la respuestas incorrecta. La falta de presión en los neumáticos:
Correcto
Respuesta correcta: Hace más cómoda y segura la conducción
La falta de presión en los neumáticos aumenta el consumo de combustible y es además una causa importante de accidentes en las carreteras.
Además de la revisión de los neumáticos, es fundamental hacer las revisiones recomendadas por el fabricante y consultar con un taller cuando notemos algún fallo en el coche. Un motor mal regulado consume más y puede producir una costosa avería.
Incorrecto
Respuesta correcta: Hace más cómoda y segura la conducción
La falta de presión en los neumáticos aumenta el consumo de combustible y es además una causa importante de accidentes en las carreteras.
Además de la revisión de los neumáticos, es fundamental hacer las revisiones recomendadas por el fabricante y consultar con un taller cuando notemos algún fallo en el coche. Un motor mal regulado consume más y puede producir una costosa avería.
-
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
Una mala distribución de la carga puede ofrecer además de una mayor resistencia al aire, una mayor inestabilidad provocada por la disminución de adherencia del eje delantero.
Correcto
Respuesta correcta: Verdadero
La carga del vehículo y su colocación, además de someter a un esfuerzo importante al motor, a las suspensiones y a los frenos, afecta a la seguridad y aumenta los gastos por mantenimiento y reparación.
Cada 100 Kg de peso más el consumo el coche aumenta un 5%.
Incorrecto
Respuesta correcta: Verdadero
La carga del vehículo y su colocación, además de someter a un esfuerzo importante al motor, a las suspensiones y a los frenos, afecta a la seguridad y aumenta los gastos por mantenimiento y reparación.
Cada 100 Kg de peso más el consumo el coche aumenta un 5%.
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
Entre las claves a tener en cuenta para lograr dominar la conducción eficiente, NO figura:
Correcto
Respuesta Correcta. Colocar bultos en la baca fuera del perfil del vehículo
El efecto de la baca sobre el aumento de consumo (a 120 km/h) puede llegar a ser de un 39%
Incorrecto
Respuesta Correcta. Colocar bultos en la baca fuera del perfil del vehículo
El efecto de la baca sobre el aumento de consumo (a 120 km/h) puede llegar a ser de un 39%
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
Para realizar el arranque de forma correcta desde los puntos de vista tanto mecánico como de consumo, es conveniente arrancar el motor sin acelerar.
Correcto
Respuesta correcta: Verdadero.
La costumbre de acelerar cuando se arranca el motor sólo sirve para desajustar la regulación electrónica y restar rendimiento a la operación del arranque.
Incorrecto
Respuesta correcta: Verdadero.
La costumbre de acelerar cuando se arranca el motor sólo sirve para desajustar la regulación electrónica y restar rendimiento a la operación del arranque.
-
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
En los coches propulsados por gasolina, se ha de iniciar la marcha inmediatamente después de arrancar el motor.
Correcto
Respuesta correcta. Verdadero.
En los coches propulsados por gasolina se ha de iniciar la marcha inmediatamente después de arrancar el motor.
Incorrecto
Respuesta correcta. Verdadero.
En los coches propulsados por gasolina se ha de iniciar la marcha inmediatamente después de arrancar el motor.
-
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
La primera marcha es la más corta de todas, y la que mayor fuerza transmite al vehículo. Pero, en contrapartida, es la que provoca (marque la respuesta correcta):
Correcto
Respuesta correcta: Mayor consumo de combustible
En consecuencia, se ha de acelerar de forma suave y progresiva para cambiar rápidamente a la 2ª marcha, a los 2 segundos aproximadamente, o, de forma equivalente, a unos 6 metros de trayecto recorrido.
Se usará la primera marcha sólo para lo que resulta imprescindible: el inicio de la marcha.
Incorrecto
Respuesta correcta: Mayor consumo de combustible
En consecuencia, se ha de acelerar de forma suave y progresiva para cambiar rápidamente a la 2ª marcha, a los 2 segundos aproximadamente, o, de forma equivalente, a unos 6 metros de trayecto recorrido.
Se usará la primera marcha sólo para lo que resulta imprescindible: el inicio de la marcha.
-
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
Se aconseja cambiar a la 5ª marcha dentro de un intervalo de velocidades que va desde (marque la respuesta correcta):
Correcto
Los 50 km/h en coche de pequeña y media cilindrada hasta los 60 km/h en los coches de gran cilindrada.
El intervalo de velocidades señalado para el cambio a la 5ª marcha es, desde el punto de vista mecánico, técnicamente correcto y el motor dispondrá al realizarlo de par motor suficiente para circular con normalidad y acelerar en la medida en que haga falta.
Incorrecto
Los 50 km/h en coche de pequeña y media cilindrada hasta los 60 km/h en los coches de gran cilindrada.
El intervalo de velocidades señalado para el cambio a la 5ª marcha es, desde el punto de vista mecánico, técnicamente correcto y el motor dispondrá al realizarlo de par motor suficiente para circular con normalidad y acelerar en la medida en que haga falta.
-
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
El «freno motor» consiste en (marque la respuesta correcta):
Correcto
Respuesta correcta: Dejar el vehículo rodar por su propia inercia, con una marcha metida y sin pisar el acelerador.
Sólo
cuando sea realmente necesario, se acompañará de una reducción de marcha. Así se logra que las ruedas, en vez de ser receptoras de par del motor, arrastren al motor en su movimiento de giro. La resistencia del motor a girar actúa entonces como freno, provocando una reducción progresiva de la velocidad del vehículo. Ahora bien, si las condiciones de circulación de la vía lo requieren, se reducirá, a partir de que el motor baje de las 2.000 rpm, a una marcha inferior. Esta será siempre la marcha más larga en la que se pueda circular.Incorrecto
Respuesta correcta: Dejar el vehículo rodar por su propia inercia, con una marcha metida y sin pisar el acelerador.
Sólo
cuando sea realmente necesario, se acompañará de una reducción de marcha. Así se logra que las ruedas, en vez de ser receptoras de par del motor, arrastren al motor en su movimiento de giro. La resistencia del motor a girar actúa entonces como freno, provocando una reducción progresiva de la velocidad del vehículo. Ahora bien, si las condiciones de circulación de la vía lo requieren, se reducirá, a partir de que el motor baje de las 2.000 rpm, a una marcha inferior. Esta será siempre la marcha más larga en la que se pueda circular. -
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
Siempre que sea posible, se utilizará el proceso de deceleración definido por los siguientes pasos:
1-Levantar el pie del acelerador.
2-Dejar el coche rodar por su propia inercia con la marcha engranada.
3-Posicionar el pie sobre el pedal de freno y efectuar las pequeñas correcciones necesarias para acomodar la velocidad.
Correcto
Respuesta correcta: Verdadero
De
esta forma se experimenta un frenado progresivo con un menor desgaste del embrague y de la caja de cambios, y, sobre todo, un menor consumo de carburante. Al no reducir de marcha, se evita pasar por el punto muerto en el cual el consumo de combustible no es nulo (motor a ralentí).Aunque el consumo provocado por un solo cambio de marcha no sea muy elevado, si se añaden los consumos de todas las reducciones de marcha inútiles en procesos de deceleración, se obtiene un consumo total de cierta relevancia.Incorrecto
Respuesta correcta: Verdadero
De
esta forma se experimenta un frenado progresivo con un menor desgaste del embrague y de la caja de cambios, y, sobre todo, un menor consumo de carburante. Al no reducir de marcha, se evita pasar por el punto muerto en el cual el consumo de combustible no es nulo (motor a ralentí).Aunque el consumo provocado por un solo cambio de marcha no sea muy elevado, si se añaden los consumos de todas las reducciones de marcha inútiles en procesos de deceleración, se obtiene un consumo total de cierta relevancia. -
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
Para mantener la velocidad de circulación lo más uniforme posible, NO se debe:
Correcto
Respuesta correcta: Realizar pequeñas variaciones de forma continua sobre la posición del pedal de aceleración
Se ha de evitar realizar pequeñas variaciones sistemáticas de forma continua en torno a una determinada posición del pedal ya que se provoca un mayor desgaste de las piezas mecánicas y un mayor consumo
Incorrecto
Respuesta correcta: Realizar pequeñas variaciones de forma continua sobre la posición del pedal de aceleración
Se ha de evitar realizar pequeñas variaciones sistemáticas de forma continua en torno a una determinada posición del pedal ya que se provoca un mayor desgaste de las piezas mecánicas y un mayor consumo
-
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
Una conducción eficiente implica el uso de marchas altas, por lo tanto a mayor velocidad menor consumo.
Correcto
Respuesta correcta: Falso
El consumo depende de la velocidad elevada al cuadrado. Un aumento en velocidad de un 20% (pasar por ejemplo de 100 a 120 km/h) significa un aumento del 44% en el consumo (pasar de 8 l/100 km a 11,52 l/100 km). Es necesario pues, para el ahorro de carburante, y sobre todo para la mejora de la seguridad, utilizar marchas altas y moderar la velocidad en carreteras autovías y autopistas.
Incorrecto
Respuesta correcta: Falso
El consumo depende de la velocidad elevada al cuadrado. Un aumento en velocidad de un 20% (pasar por ejemplo de 100 a 120 km/h) significa un aumento del 44% en el consumo (pasar de 8 l/100 km a 11,52 l/100 km). Es necesario pues, para el ahorro de carburante, y sobre todo para la mejora de la seguridad, utilizar marchas altas y moderar la velocidad en carreteras autovías y autopistas.
-
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
La mala costumbre de frenar bruscamente justo antes de entrar en la curva y acelerar fuertemente durante su trazado, resulta nociva sobre todo por (marque la respuesta correcta):
Correcto
Respuesta correcta: Por el exceso de carburante consumido
La mala costumbre de frenar bruscamente justo al entrar en la curva y acelerar fuertemente durante su trazado, resulta nociva, no sólo por el exceso de carburante consumido, sino además, porque el empleo brusco de los frenos origina una distribución desnivelada del peso en los ejes de dirección, lo que puede llevar fácilmente a una mala estabilidad en el sistema de dirección y en la suspensión del vehículo, incrementando el riesgo de que se produzca un accidente.
Incorrecto
Respuesta correcta: Por el exceso de carburante consumido
La mala costumbre de frenar bruscamente justo al entrar en la curva y acelerar fuertemente durante su trazado, resulta nociva, no sólo por el exceso de carburante consumido, sino además, porque el empleo brusco de los frenos origina una distribución desnivelada del peso en los ejes de dirección, lo que puede llevar fácilmente a una mala estabilidad en el sistema de dirección y en la suspensión del vehículo, incrementando el riesgo de que se produzca un accidente.
-
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
Si, durante la marcha, se prevé que la parada supere los 60 segundos, es recomendable apagar el motor
Correcto
Respuesta correcta: Verdadero
Cuando el coche está parado con el motor encendido, se encuentra funcionando al ralentí, con un consumo de 0,4 a 0,7 litros/hora. Estas cifras, aunque no sean altas, representan un consumo
considerable si se computan de forma acumulada en todos los tiempos de parada realizados.Incorrecto
Respuesta correcta: Verdadero
Cuando el coche está parado con el motor encendido, se encuentra funcionando al ralentí, con un consumo de 0,4 a 0,7 litros/hora. Estas cifras, aunque no sean altas, representan un consumo
considerable si se computan de forma acumulada en todos los tiempos de parada realizados.
Tags: Ecomovilidad SEM SEUR
Me parece una excelente idea para concienciar a la gente, dado que el precio del combustible es muy alto, y además contaminamos mucho el planeta. Deberían de invertir mas en coches electricos y nuevas tecnologías que contaminen menos.